El proyecto, de REAS Rioja, pretende crear «rutas de distribución de alimentos y artesanía de La Rioja despoblada».
«Consume lo nuestro» es un proyecto cuyo fin es prestar servicio a los productores del medio rural. Estará funcionando hasta noviembre, y en este tiempo se identificarán las posibles rutas comerciales que conecten los pueblos con la ciudad. De esta manera, se mejorará la logística en el transporte y la distribución de sus productos.
A esto se añade un plan de formación para las personas productoras, para así optimizar las capacidades tanto de quienes están en activo, como de las nuevas incorporaciones —elaboración de App y herramientas cartográficas de difusión. La convocatoria está abierta para estas personas, y se pretenden conformar los grupos de trabajo en cada una de las zonas, para así identificar las rutas comerciales.
Pero… ¿Qué es REAS rioja?
La Red de Economía Alternativa y Solidaria de La Rioja (REAS Rioja) data de 2009, y es una red territorial de entidades que pertenece a la Red de Redes estatal. Tras años luchando por una economía social —cada persona por su cuenta—unieron fuerzas para lograr mayor intensidad de acción. Este tipo de economía pone a las personas en el centro de la actividad económica (algo que se ha olvidado). Las entidades e iniciativas que quieran compartir los seis principios de la economía solidaria, tienen esta red abierta para unirse.
Como se puede leer en su página web, «REAS ha suscrito una “Carta Solidaria” que se basa en los principios de Equidad, Trabajo Digno, Cooperación, Sostenibilidad Ecológica, Reparto Justo de la Riqueza y Compromiso con el Entorno».
La iniciativa «Consume lo nuestro» está financiada por el Gobierno de La Rioja en la Convocatoria de Proyectos Piloto Emblemáticos para el reto demográfico.