Torreón número 12 de la muralla de Santo Domingo.
La Comisión por la Restauración de las Murallas alerta sobre los plazos para mantener las subvenciones destinadas a esta muralla. Ha organizado dos visitas y un concierto para concienciar sobre su conservación.
En diciembre de 2024, se anunció que iba a haber un convenio entre el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y la Comunidad Autónoma para arreglar el torreón número 12 de la muralla de la ciudad. Desde la Comisión por la Restauración de las Murallas denuncian que «llevamos ya ocho meses y el avance que se ha dado es casi nulo». Aseguran que la Comunidad da 400.000 euros, pero bajo unas condiciones. «El ayuntamiento tiene que hacer una serie de deberes, como conseguir el permiso del propietario para entrar y ejecutar las obras —es decir, hacer un concurso de adjudicación y contratar—. Según el plan, la ejecución de las obras puede durar del orden de diez meses»». Y aquí viene uno de los problemas, que son los plazos. «Nos vamos fuera de plazo, ya que la Comunidad Autónoma da hasta el 15 de junio del año que viene». En el supuesto de que empezasen ya, se estiman dos meses de licitación más diez de obras. «El principal escollo podría ser llegar a un acuerdo con el propietario y, para eso, sabemos que no hay problema».
Así pues, en la Comisión están muy preocupados ante la falta de avance, y quieren concienciar sobre ello. Hablamos con José Luis de Agustín, José Ignacio Palacios y Panti Ruiz de la Cuesta. «Hemos organizado dos visitas guiadas por la muralla los días 6 y 12 de agosto a las ocho de la tarde». Se empezará en Las bolas y, desde ahí, se hará el recorrido correspondiente en compañía de un historiador que explicará todos los secretos del patrimonio a cuidar.
Además, el día 13 de agosto se ha organizado un concierto reivindicativo. «A las ocho de la tarde, en el quiosco de El Espolón, habrá un grupo musical de Vitoria y se leerá un manifiesto por las murallas». También se ha adaptado una canción de Joaquín Carbonell, que han «apañado para la ocasión con letra apropiada para el caso», e invitarán a la gente a cantar.
Pretenden «formar una piña, clamar entre todos que esto siga adelante, que el ayuntamiento se mueva y que haga los deberes». Inciden en que «hace poco más de cien años, se conservaban intactas dos murallas en toda España: la de Ávila y la de Santo Domingo». Consideran que todas las murallas importantes del país han sido restauradas. La Comisión, dicen, quiere ayudar a llegar a ese acuerdo entre ayuntamiento y propietarios, y lamentan la degradación del Patrimonio Histórico de esta ciudad, que alertan de que «se va a perder».
«Cuando la gente empiece a ver el cambo que habrá con este torreón, será un empujón para el resto». Así que creen que es importante empezar.