Lleida será el escenario del XIV Campeonato Estatal de Poetry Slam. Entre el 18 y el 20 de septiembre, 35 poetas de diferentes provincias competirán para representar a España en el campeonato europeo. Radio Diferida lo emitirá en directo.
A lo largo del año, diversas ciudades españolas celebran mensualmente el campeonato de Poetry Slam. Un número determinado de poetas se suben al escenario con tres minutos de margen, un poema propio y sin atrezo. El público es el responsable de decidir quién gana en cada velada. Acabada la edición, la persona con más puntos sale vencedora y con la responsabilidad de representar a su ciudad en el campeonato estatal, donde compite cada provincia implicada.
Terminados los campeonatos locales, agosto es mes de preparativos para este evento de implicación nacional, que este año se da en Lleida, de la mano de la gente de Poetry Slam Lleida. El lugar donde se realizará consta de dos espacios situados en el emblemático Turó de la Seu Vella: Castell del Rei para las semifinales, y La Nau Central de la Seu Vella para la final —esta última con más capacidad.
Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, se desarrollará de la siguiente manera:
- Jueves 18/09, a las 19:30 en Castell del Rei, primera semifinal con 17 poetas.
- Viernes 19/09, a las 16:30 en Castell del Rei, segunda semifinal con 18 poetas.
- Sábado 20/09, a las 11:45 en Nau Central, Seu Vella, la final con 12 finalistas.
El campeonato estatal se celebra cada año y es acogido por una sede diferente. Ha habido trece, incluyendo el último de 2024 celebrado en Santander:
- Barcelona 2011: 10 participantes, 5 sedes, Campeón: Marçal Font (Poetry Slam Barcelona).
- Jaén 2012: 14 participantes, 7 sedes, Campeón: Dani Orviz (Poetry Slam Madrid).
- Madrid 2013: 17 participantes, 11 sedes, Campeón: Dante Alarido (Poetry Slam Barcelona).
- Mallorca 2014: 12 participantes, 12 sedes, Campeón: Dante Alarido (Slam Poetry Santako).
- Hospitalet 2015: 14 participantes, 14 sedes, Campeón: Salva Soler (Poetry Slam Barcelona).
- València 2016: 18 participantes, 18 sedes, Campeón: Dante Alarido (Llobregat Slam Poetry).
- Ciudad Real 2017: 19 participantes, 18 sedes, Campeona: Margalida Followthelida (Islas Baleares).
- València 2018: 20 participantes, 20 sedes, Campeona: Adriana Bertran (Llobregat Slam Poetry).
- Valladolid 2019: 24 participantes, 24 sedes, Campeón: Dani Orviz (Poetry Slam Barcelona).
- Zaragoza 2021: 25 participantes, 25 sedes, Campeón: Mama Fiera (Poetry Slam Menorca).
- Compostela 2022: 31 participantes, 27 sedes, Campeón: Pablowski (Poetry Slam Alicante).
- Granada 2023: 30 participantes, 30 sedes, Campeona: Mama Fiera (Poetry Slam Menorca).
- Santander 2024: 32 participantes, 32 sedes, Campeona: Marta Dylan (Poetry Slam Gadir).
Desde la ciudad anfitriona se esfuerzan en los preparativos para acoger con hospitalidad a público y participantes. En cuanto a la organización del campeonato, se han creado dos comisiones de trabajo: la comisión estatal —formada por personas de todo el estado que se encargan de la gestión colectiva del acontecimiento— y la territorial —formada por personas de Poetry Slam Lleida que, de forma voluntaria, serán las encargadas de diseñar, planificar, ejecutar y revisar el acontecimiento en la ciudad—. Paralelamente, hay un grupo de trabajo conjunto de las dos comisiones para hacer seguimiento de la planificación y realización del acto.
De manera presencial, se prevé una asistencia alrededor de las 300 personas en cada acto. Aparte, asistirán muchas personas en línea. Radio Diferida acudirá a cubrir el evento, como ya hemos estado haciendo con el Poetry Slam Logroño —donde Raquel Villar salió vencedora—. Esta vez, emitiremos el evento en directo, tanto en nuestro canal de YouTube como en nuestra web, en la radio 24h.