Fotografía: Raquel Villar en el Poetry Slam Logroño (por Alberto Esteban)
La escritora riojana representará a Logroño en el certamen nacional de poesía después de ganar la tercera edición del torneo en esta ciudad. El 19 de septiembre exhibirá su poesía en Lleida, sede del campeonato nacional este año. Nos cuenta cómo ha vivido el proceso y con qué expectativas viaja a la ciudad catalana.
El 19 de junio, Raquel Villar se coronó como ganadora de la tercera edición del Poetry Slam Logroño. Gracias a esta victoria, la poeta logroñesa se medirá en el campeonato estatal en representación de la capital riojana. Allí competirá con más de una treintena de poetas, que acudirán en delegaciones de diferentes ciudades del Estado. Este año, las personas encargadas de organizar el evento son las del Poetry Slam Lleida.
Hasta allá viajará Raquel, una mujer que nos cuenta que siempre ha escrito, y que siempre ha llevado la poesía consigo. Tiene publicadas ocho novelas y dos poemarios, y espera para pronto la publicación de un tercero. «Empecé la carrera literaria con la novela y, una vez que me vi más afianzada, me atreví a publicar poesía que es un género mucho más complicado. La poesía es más pura». Y, quizás, esa pureza de la poesía es lo que le atrajo al Poetry Slam. «Volví a vivir en Logroño en mayo del año pasado, después de muchos años fuera. Ese mes me presenté y lo disfruté muchísimo». Ahí, se propuso que la siguiente temporada sería más constante.
Dicho y hecho, en la temporada 24-25 ha estado presente en prácticamente todas las veladas. «No tenía en la cabeza que fuera posible ganar. Venía de muchos cambios vitales, iba a publicar un nuevo libro, estaba muy desestabilizada… Sólo buscaba un hueco para encontrarme a mí misma». Sin embargo, la competición fue avanzando y ella empezó a ver la posibilidad real de ganarla, así que empezó a ajustar su poesía al formato. «El Slam es poesía escénica. No sólo es recitar. Influyen otros factores. Empecé a escribir mes a mes poesías específicas para eso —los tiempos, los ritmos, los silencios…—». Comenzó a adaptar las poesías de manera inconsciente, pero terminó por tomarlo como algo consciente y trabajado.
Para ella, este triunfo es una manera de volver a disfrutar del escenario, pero también es la culminación de un proceso de reencuentro con ella misma. «Como he dicho, venía de una época inestable, y esto ha servido para recuperarme y reubicarme». Sin embargo, tiene claro que el año que viene no tiene pensado competir. «Creo que todo tiene su momento y hay mucha más gente que quiere participar. Al fin y al cabo, son diez plazas por mes».
Raquel afronta el campeonato estatal con respeto, fuera del ambiente cómodo y cercano de La Rioja. Pero también con mucha ilusión, y dispuesta a disfrutar del momento. Por ahora, sigue trabajando en los textos que llevará consigo.
El evento lo transmitirá en directo Radio Diferida en su canal de YouTube y en su web, en la Radio 24h.