Vuelven los cursos de caligrafía medieval a San Millán

La ilustradora Valle Camacho impartirá cursos de caligrafía medieval del 8 al 10, y del 22 al 24 de agosto, en San Millán de la Cogolla.

 

Se acerca la fecha de los talleres, y en Radio Diferida hablamos con Valle Camacho hace unos meses. Fue en el programa Hablar por no hacer ruido, con motivo de la entrevista a Ediciones Emilianenses. Aquel entonces, visitamos el curso que impartía, similar a los que se darán este verano. Ahora, repasamos esa entrevista para saber cómo nació esta idea.

Nos contaba que comenzó con la caligrafía medieval debido a su trabajo en Ediciones Emilianenses. Se disponían a publicar El origen de la lengua castellana contado a los niños y pensó: «¿Cómo vas a hacer el título de la portada con una tipografía de Word, así como así?». Algo le pedía escribirlo en estilo medieval. Así que se fijó en la letra visigótica que habían visto en los códices de San Millán y la imitó con el rotulador.

Pero sabían que, antaño, trabajaban con otros instrumentos. «Lo hacían con cálamo, con pincel, pero todo estaba cortado en plano. Todo estaba preparado para que el trazo tuviera gruesos y finos». A partir de ahí, les apareció la curiosidad y comenzaron a adquirir libros sobre el tema. Así, apareció la pasión por la caligrafía. Y así, Valle Camacho pensó que estaba en un momento vital de pausa en otros trabajos. «¿Y si me voy a San Millán y hago unos talleres?» Ella ya había dado clase de dibujo y pintura, «así que me veía con esa habilidad de enseñar lo que sé». De esto, hace unos diez años.

Claves son sus dotes de ilustradora, dado que la caligrafía medieval exige cierto arte. «A la gente que se apunta y ya ha trabajado el dibujo, es más fácil que le salga», pero deja claro que no hacen falta antecedentes artísticos para aprender en estos cursos. «Dar estas clases es una labor muy bonita. Toda la historia medieval en sí es una joya, lo que tenemos en La Rioja ni te cuento —dos monasterios en pie en San Millán—, y que además tengas oportunidad de venir aquí a hacer esto con gente encantadora…» Son talleres promovidos en San Millán de la Cogolla, e impartidos ahí durante años, pero que también se han dado en Logroño después de que le llegaran a pedir clases particulares.

Con todo esto, reivindica reglar la caligrafía. «Aquí en La Rioja tenemos una escuela de diseño como es la ESDIR, tenemos Bachillerato Artístico… ¿Por qué la Consejería de Educación no llama al ministerio y se transmite la inquietud por la caligrafía medieval, que se lleva impartiendo en San Millán tantos años?» Considera que se le debe dar un estatus determinado para que no se pierda cuando ella deje de hacerlo. «Si no, se va a quedar como una anécdota cuando es Historia».

Entre sus trabajos en Ediciones Emilianenses, está el de representar diferentes códices encontrados, como el Códice Albeldense o incluso el Códice Calixtino. Quizás, Valle Camacho es de las mejores maestras en el arte del dibujo y, por ende, de caligrafía medieval; pero de lo que no cabe duda alguna es de que San Millán de la Cogolla es uno de los mejores parajes para hacerlo.

 

Sergio Marín Ochoa